Búsqueda de Empleo después de los 50: ¿Cómo afrontarlo después de un despido? | Insigni

Búsqueda de empleo después de los 50: ¿Cómo afrontarlo después de un despido?

Búsqueda de Empleo después de los 50: ¿Cómo afrontarlo después de un despido?

Búsqueda de empleo. Con frecuencia el mayor cuestionamiento de personas sobre 50 años o alrededor de cumplirlos cuando enfrentan un despido, es el tema de la edad, y se preguntan si serán sujetos de búsqueda de los headhunters, ya que suelen mencionar que quizás vienen a la baja.

Opinión de experto

“Es fundamental entender que, en la actualidad, dado el rango etario de vida laboral que se ha ampliado a los 70 años e incluso por sobre eso; la experiencia y trayectoria son elementos cruciales en las búsquedas, sin embargo, la forma de trabajo es lo que requiere mayor adaptación, en lo que tiene relación a tiempos de respuesta, metodologías y el hecho de trabajar con personas de diversas edades” nos comenta Marcela Jiménez, jefa desarrollo de personas de Mandomedio.

Claramente la forma de búsqueda de empleo es algo distinta, la que tiene como foco el uso de redes de contacto producto de los años de experiencia y la relación con distintas personas en toda la trayectoria.

Esta metodología de búsqueda resulta eficiente y se cataloga como activa, la cual permite también lograr estar en empresas que respondan a mis intereses actuales y en roles atractivos en donde pueda proyectarse la estabilidad esperada en esta etapa de vida.

Insigni te da algunos TIP para afrontar esta situación de la mejor manera posible

  • Desarrolla una estrategia de búsqueda de empleo, organiza una oficina en tu hogar para realizar la búsqueda de manera más amena e intenta dedicar entre 4 a 5 horas diarias a la búsqueda.
  • Evita incluir todo lo que sabes. Es importante que conozcas tus habilidades para una industria específica y tipos específicos de trabajos.
  • Asiste a eventos en donde puedas tener contacto con tus redes de contacto.
  • Utiliza las redes sociales para conectarte con colegas y empleadores potenciales.
  • Asegúrate de que tu currículum traduzca tus años de experiencia en habilidades y logros específicos que capten la atención de quienes tienen a su cargo la contratación. Mandomedio te da algunos tips para realizar tú CV de forma correcta.  (Clic aquí para más información).
  • Orienta tu búsqueda laboral a compañías que valoren a los trabajadores con experiencia y trayectoria.
  • Si vas a entrevistas, pero no concretas, pon atención a la manera en que te presentas a tí mismo. En Mandomedio ofrecemos una solución para el problema mencionado, Conoce más sobre nuestro servicio de Outplacement.  (http://54.207.17.75/outplacement/).
  •  Asegúrate de estar relajado, con buena postura y de no manifestar corporalmente tu frustración.
  • Considere conversar con un asesor o consejero vocacional.

La clave está en ser conscientes de las habilidades y conocimientos propios, y dar uso a la experiencia otorgada por los años mostrándola como un plus de conocimiento de razón-acción y no una desventaja.