¿Qué es Headhunting? es una metodología de reclutamiento de profesionales que requiere una búsqueda dirigida en un mercado objetivo, sin que los posibles candidatos se encuentren necesariamente buscando ofertas laborales. Si bien la palabra se traduce normalmente como Cazatalentos, también puede ocuparse el término Executive Search / Búsqueda Ejecutiva para esta metodología.
En un comienzo, el Headhunting estaba dirigido a la búsqueda de perfiles directivos o de altos ejecutivos de empresas, sin embargo, actualmente esta metodología de búsqueda se utiliza también para reclutar o incorporar perfiles muy técnicos o escasos en el mercado. Muchas empresas externalizan este proceso a través de consultoras, porque se trata de la búsqueda de puestos y/o profesionales claves para la organización que requieren del reclutamiento de alguien experto en la industria y con excelentes niveles de contactos.
Desafío para este año
El desafío mayor del proceso de Headhunting consiste en que los candidatos a contactar, no están buscando oportunidades laborales, por lo tanto, es más difícil llegar a ellos. Para lograr este objetivo, se debe contar con el apoyo de un experto en el tema que se dedique exclusivamente a esta tarea; por lo tanto, la contratación de un servicio profesional de headhunting se justifica con creces. El headhunter debe saber identificar en el mercado laboral a aquellos profesionales que calzan con el perfil requerido, conversar con ellos, invitarlos e incentivarlos a participar de un proceso de selección.
Para que la búsqueda sea exitosa, el headhunter debe conocer el mercado y mantener una amplia red de contactos y de referidos que le permitan llegar al candidato indicado. En el último tiempo la tecnología, manejo de las redes sociales, como linkedin y otros, han resultado de gran ayuda en este proceso.
Las etapas del proceso de headhunting son:
- Levantamiento del perfil con el cliente: esta etapa es clave porque se obtiene información de las competencias técnicas y personales requeridas al potencial candidato e información relevante de la empresa cliente que permitirán al experto headhunter ser certero en la búsqueda.
- Selección de fuentes de reclutamiento: red de contactos, levantamiento de mercado/competencia, redes profesionales.
- Contacto a candidatos: se valida información del candidato y que ésta calce con el perfil solicitado; se explica el cargo que se está buscando y se invita a participar del proceso; se solicita CV. La empresa cliente siempre es confidencial, por lo menos en el primer contacto. En esta etapa un buen headhunter marca la diferencia en cuanto a la identificación de potenciales candidatos y su persuasión para que sean parte del proceso de selección.
- Entrevistas del Headhunter o Consultora: por lo general se realizan entrevistas ejecutivas o por competencias. Eventualmente se puede aplicar algún test, según el cargo, si el cliente lo requiere. Se obtienen candidatos finalistas.
- Entrevistas cliente: el cliente entrevista a los finalistas y selecciona al candidato a contratar.
En algunos casos la Consultora también participa en el proceso de negociación y envío de Carta Oferta al candidato seleccionado.
Esperamos haber resuelto la pregunta de ¿Qué es Headhunter? y si quieres conocer más sobre nuestro proceso, te invitamos a ingresar a Headhunting (http://54.207.17.75/servicios/headhunting/)