industrias en chile

¿Qué industrias en Chile están reactivándose luego de la pandemia?

¿Qué industrias en Chile están reactivándose luego de la pandemia?

La pandemia acarreó mucha incertidumbre en distintos ámbitos de nuestra vida, entre los cuales encontramos el sector económico y las industrias en Chile. Por supuesto, no se ignoran los factores sociales; sin embargo, cabe resaltar que ambos van muy de la mano.

Consideremos que, si decae el modelo económico, afectaría directamente a la tasa de desempleo. Por lo mismo, cuando la pandemia auguraba una próxima crisis económica, varias empresas y pymes tuvieron que reinventarse; y muchas lo hicieron con bastante éxito.

Los principales factores que permitieron que éstas pudiesen salir adelante fueron la tecnología y adaptación ante el confinamiento. Sin embargo, existe una diferencia entre mantenerse a flote y surgir.

La buena noticia es que la situación ya parece tener un mayor control y crecimiento económico, debido a que muchos sectores se han reactivado.

En un seminario de InvestChile se conversó sobre los sectores y factores que recuperarían la economía chilena, dentro de los cuales podemos mencionar la innovación y tecnología en la industria de alimentos, la transformación digital y las inversiones en nuevos proyectos.

Por otro lado, de acuerdo con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, las industrias manufactureras “pueden jugar un rol muy estratégico en las recuperaciones económicas de los países”. Asimismo, una vez recuperada la actividad de este sector, se le suman las demás con el tiempo (minería, servicios, transporte, etc.).

Industrias en Chile que se están reactivando

Entonces, frente a este horizonte lleno de nuevas oportunidades y desafíos, ¿cuáles serían aquellas industrias en Chile que se están reactivando?

Según disminuyan los contagios y la economía comience a reactivarse, debería observarse una recuperación acelerada de los empleos —tanto los que se quedaron detenidos, como los nuevos.

Cabe añadir también que, con respecto a Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asegura que la reactivación difiere según la actividad económica.

No obstante, uno de sus informes señala a los siguientes sectores como muestra de una evidente reactivación:

  • Sectores primarios
  • Comercio
  • Manufactura
  • Construcción inmobiliaria
  • Obras del sector público
  • Turismo
  • Restaurantes
  • Entretenimiento

Además, la CEPAL estima que la economía de Chile crezca un 5% debido a un aumento en el consumo e inversión; cifra respaldada igualmente por el Banco Mundial.

De cualquier forma, Chile es el país con un PIB per cápita más rico de la región y cuya economía está dominada por el sector industrial y los servicios.

Por lo tanto, el panorama del país respecto a la actividad económica, su reactivación y aumento, parece apuntar a números positivos. Por el contrario, la reactivación del empleo podría tardar un poco más.

Insigni es tu aliado en los cambios postpandemia

Tal como pudimos apreciar, junto con el regreso a las actividades y a la reactivación económica, habrá cambios importantes en los distintos sectores; así como también cambios estructurales y del funcionamiento interno de las empresas, donde, las nuevas tecnologías digitales serán un factor clave.

Independientemente de lo que deparen los próximos meses, es importante que sepas que, como empresa dedicada a mejorar tus procesos de recursos humanos, estamos listos para ayudarte con todo lo que necesites.

Además, actualizamos constantemente nuestros servicios para mantenerte a la vanguardia de todos los avances tecnológicos, incluyendo las últimas tendencias relacionadas con recursos humanos y empleabilidad.

Las industrias en Chile están reactivándose y aquí estamos para acompañarte  con los procesos que necesites para los próximos cambios. Contáctanos para que podamos apoyarte en tu proyecto.